miércoles, 30 de agosto de 2017

Matriz de consistencia

La matriz de consistencia es una tabla de análisis que sirve para demostrar que el proyecto de investigación tiene conexión lógica entre sus componentes.

El proyecto es consistente cuando existe lógica y coherencia entre los principales elementos  constitutivos de la investigación que son: los problemas, objetivos, hipótesis,  variables y método

Ejemplo


PROBLEMAS
OBJETIVOS
HIPÓTESIS
VARIABLES
MÉTODO
General
1.Variable independiente X

Motivación.

Indicadores:
X1 Seguridad.
X2 Conocimiento
X3 Prestaciones.
X4 Reconoci-
      miento social.
X5Ambiente laboral.
X6 Participación.
X7 Salario.

2. Variable dependiente Y

Desempeño laboral.

Indicadores:

Y1 Trabajo en equipo
Y2 Asistencia
Y3 Capacitación
Y4 Comporta-
      miento.
Y5 Iniciativa.
Y6 Conocimiento del trabajo.
Y7 Responsabi
      lidad.
Y8 Aptitud.
1. Tipo de investigación
Explicativa.

2. Diseño de investigación
No experimental.

3.  Población
2,115 trabajadores.

4.  Muestra
325 trabajadores.

5.  Técnicas
Encuesta

6.  Instrumentos
Cuestionario.

7.  Tratamiento estadístico
Distribución de frecuencias, gráficos clasificativos y la prueba de regresión lineal.
¿Influye la motivación en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC?



Conocer si la motivación influye en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.



La motivación es determinante en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.



Específicos
¿Influye la motivación interna en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC?

Conocer si la motivación interna influye en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.

La motivación interna repercute en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.

¿Influye la motivación externa en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC?
Conocer si la motivación externa influye en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.
La motivación externa repercute en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Las técnicas e instrumentos de recolección de datos son las herramientas que permiten recolectar los datos para su posterior análisis cuantitativo y/o cualitativo. 
Las técnicas son: La encuesta, la entrevista, la observación y el análisis de contenido. 
Los instrumentos son: El cuestionario, la guía entrevista, la guía de observación y la guía de análisis de contenido.


Image result for encuesta

Tipo y diseño de investigación

Tipo de investigación
El tipo de investigación es el nivel de análisis que se emplea para estudiar un determinado fenómeno en el desarrollo de una  investigación. Los  niveles de análisis son: Descriptivo, correlacional y  explicativo.
Diseño de investigación
El diseño de investigación es el procedimiento que el investigador plantea para responder las preguntas de investigación y por ende lograr cumplir con los objetivos planteados en la investigación. En investigación existen dos diseños: El experimental y el no experimental.


Image result for cientifico


Hipótesis

Las hipótesis se definen como soluciones provisionales a los problemas de investigación que están sujetas a comprobación. Es importante decir, que no en todas las investigaciones se formulan hipótesis. Solo se formulan hipótesis en las investigaciones de alcance descriptivo predictivo, correlacional y explicativo.
Ejemplo descriptivo
Los trabajadores de la empresa Sistemas Integrados Perú S.A.A. presentarán un bajo grado de satisfacción laboral.
Ejemplo correlacional
Los estilos de vida están relacionados con el comportamiento del consumidor adulto en el  distrito de Los Olivos.
Ejemplo explicativo
La motivación es determinante en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.


EJEMPLO DE HIPÓTESIS
TIPO DE HIPÓTESIS
La motivación extrínseca está asociado al rendimiento escolar en los colegios de nivel   primario en el distrito de Miraflores
Correlación simple
Los serenos que han hecho servicio militar tienen mejor desempeño que los serenos que no han hecho el servicio.
Diferencia de dos grupos/Causal
A mayor equipamiento mayor productividad de los efectivos de la PNP de la comisaría de San Martín de Porras
Correlación direccional
El rendimiento en el curso de  comunicación integral es una variable para predecir el grado interrelación social del educando de  la I.E.P. Humtec - Miravalles de Comas
Causal
Los niños que se exponen a programas de prevención contra el abuso sexual muestran mayor cuidado con su integridad física, respecto a los niños que  no recibieron el programa de prevención y niños maltratados.
Causal de diferencia entre más de dos grupos
El estrés, la baja motivación y el desempleo son factores que influyen en la tasa de suicidios en región Huancavelica.
Causal (Dos o más variables independientes  y una dependiente)

Definición de términos

La definición de términos o marco conceptual es el conjunto de palabras definidas de manera breve para mayor comprensión de lo escrito en la investigación.
Ejemplo
A modo de ejemplo se presenta unos términos con su respectiva definición:
a.  Estrategia
La estrategia es un programa para definir y lograr los objetivos en una empresa.
b.  Evaluación
La evaluación es un proceso cuya finalidad es describir y analizar información para ser utilizada en la  toma de decisiones.
c.   Planificación
Es el proceso ordenado de actividades y recursos para lograr los objetivos institucionales propuestos.

Image result for diccionario de administracuon

Bases teóricas

Las bases teóricas se definen como la etapa que expone los enfoques teóricos y teorías de las variables en estudio que servirán para formular hipótesis e interpretar los resultados de la investigación. En esta etapa se hace necesaria la revisión bibliográfica y de otros documentos que contribuyan a  presentar el sustento teórico del estudio.  
Ejemplo
A continuación, a manera de ejemplo,  se presenta un guión de la base teórica de la variable satisfacción laboral:
a.    Definición de satisfacción laboral.
b.    Importancia de la satisfacción laboral.
c.    Componentes de la satisfacción laboral.
d.    Factores que influyen en la satisfacción laboral.
e.    Medición de la satisfacción laboral
f.     Satisfacción laboral y desempeño.




Antecedentes de la investigación

Los antecedentes de la investigación son los estudios que se han realizado y están relacionados con la investigación que se está ejecutando.
Es importante recalcar que en los antecedentes no se incluyen libros de texto. El antecedente tiene que ser una investigación y por tanto debe tener consistencia metodológica.
Luego de haber buscado y encontrado estudios previos, se realiza un resumen que generalmente consiste en los datos generales de la tesis y las conclusiones.
Si después de la búsqueda no se encuentran antecedente, entonces se hace mención que no existen estudios previos relacionados a la investigación que se está realizando.
Ejemplo
Olivos (2013) realizó un estudio en el Hospital General Departamental, sobre Satisfacción que experimentan los empleados administrativos en relación a la condiciones de trabajo que les proporciona la referida institución hospitalaria. El estudio concluyó que el 65% de empleados manifiestan su sentir de insatisfacción frente al 35% que manifiesta estar satisfecho con las condiciones de trabajo que la institución hospitalaria les brinda.


Image result for tesis



martes, 29 de agosto de 2017

Delimitación y limitaciones de la investigación

La delimitación de la investigación es la demarcación social, espacial y temporal con  los que se va a realizar la tesis. La delimitación social es el grupo humano con el que se va  a realizar el estudio, la delimitación espacial es donde se va a llevar a cabo el estudio y la delimitación temporal es el periodo de tiempo en el que se va a realizar el estudio.

Image result for donde, con quien , cuando
Por otra parte, las limitaciones de la investigación son las barreras que impiden que el tesista recolecte los datos para realizar la tesis. Las limitaciones tienen que ver con el presupuesto y con el acceso a la información. Es vital que se determine cuales son las limitaciones de la investigación para que se pueda tomar medidas que las superen  o de ser el caso, cambiar de tema.

Image result for obstaculos


Justificación de la investigación

Después de los problemas y los objetivos es importante explicar los motivos por las que se debe realizar la investigación.
La justificación de la investigación expone dos aspectos fundamentales: El primer aspecto debe explicar  porque es importante hacer la investigación, es decir se debe exponer las razones por las que un problema debe ser descrito, analizado y resuelto.

El segundo aspecto debe  explicar para que va a servir o cuál será la utilidad que tendrá el estudio una vez concluido, es decir se debe exponer quienes se beneficiarán con los resultados de la tesis y de qué modo se obtendrá este beneficio.

Image result for poe qué y para qué

Descripción del problema, formulación del problema y objetivo de la investigación

Descripción del problema
Seleccionado el tema y título de investigación es importante identificar el problema en el contexto para describir la realidad problemática. En esta etapa se debe describir los hallazgos encontrados en la exploración preliminar, precisando detalladamente la problemática encontrada.
Ejemplo
En un mundo de alta competitiva empresarial, las organizaciones implementan diversas herramientas para mejorar la satisfacción del personal con la finalidad de alcanzar un buen desempeño laboral y, con esto, estar a la altura de la competencia. Un factor importante en cualquier centro laboral es el personal, los cuales deben trabajar en un ambiente apropiado para impedir el agotamiento, el ausentismo y la baja productividad, los cuales repercuten negativamente en la gestión y por ende rentabilidad económica de las empresas. Para toda empresa es primordial medir y conocer la satisfacción y desempeño laboral de sus empleados, ya que puede impactar significativamente en los resultados de la gestión de la organización.
En la empresa objeto de estudio se ha podido observar problemas que podrían estar  indicando que el nivel de satisfacción laboral no es el mejor. Los  trabajadores  sienten los conflictos que se generan dentro de los equipos de trabajo siendo poco gratificante para el desempeño de sus funciones. Se  percibe un trato hostil en el ambiente, falta de comunicación  y el poco compromiso. Asimismo, se puede apreciar la formación  de dos grupos que utilizan términos ofensivos entre ellos. Esta situación se presenta en todas las áreas de la empresa.

Formulación del problema
El problema de investigación es la interrogante  a la que la investigación debe dar respuesta.
Ejemplo descriptivo
¿Cuál será el grado de satisfacción laboral  de los trabajadores de la empresa Sistemas Integrados Perú S.A.A?
Ejemplo correlacional
¿Existe relación entre los estilos de vida y el comportamiento del consumidor adulto en el  distrito de Los Olivos?
Ejemplo explicativo
¿Influye la motivación en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC?

Objetivo de la investigación
El objetivo es lo que la investigación espera lograr al concluir la investigación.
Ejemplo descriptivo
Conocer cual será el grado de satisfacción laboral  de los trabajadores de la empresa Sistemas Integrados Perú S.A.A.
Ejemplo correlacional
Conocer si existe relación entre los estilos de vida y el comportamiento del consumidor en el  distrito de Los Olivos.
Ejemplo explicativo
Conocer si la motivación influye en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Almital SAC.



lunes, 28 de agosto de 2017

Tema y título de investigación

El tema es de lo que va a tratar la tesis dicho de manera general, se compone de una o más variables y el título es de lo que va a tratar la tesis dicho de manera de manera específica, se compone de una o más variables, de una delimitación social, de una delimitación espacial y de una delimitación temporal.

Para seleccionar el tema y título de tesis existen  cuatro etapas fundamentales: La primera etapa es de reflexión para valorar los conocimientos teóricos y prácticos que se tienen sobre determinadas áreas de estudio. Algunos tesistas tienen conocimientos suficientes en gestión pública, gestión empresarial, gestión de la calidad entre otras áreas.

La segunda etapa es la exploración preliminar de campo, que consiste en observar la problemática existente en el área de estudio elegida. A manera de ejemplo supongamos que el tesista tiene conocimientos suficientes teóricos y prácticos en  gestión administrativa, entonces la exploración se hará para identificar problemas relacionados a la gestión administrativa. Producto de esta exploración se pueden detectar problemas en la motivación de los empleados, en la satisfacción laboral, en la cultura organizacional, en la planeación estratégica, en el desempeño laboral y en el liderazgo.

La tercera etapa es la selección del tema, que consiste en seleccionar los aspectos de nuestro interés producto de la exploración preliminar. Como ejemplo supongamos que los aspectos que nos interesa estudiar son  la cultura organizacional y desempeño laboral, entonces el tema de tesis sería: Cultura organizacional y desempeño laboral, como vemos en el tema hay dos variables.



La cuarta etapa es la selección del título de la tesis. Tomando el tema como ejemplo, entonces, el título sería: La cultura organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los empleados en la Empresa Armadores  Asociados. Período 2016. En este título las variables son cultura organizacional y desempeño laboral, la delimitación social está constituida por los empleados, la delimitación espacial es la  Empresa Armadores Asociados y la delimitación temporal es el año 2016.




viernes, 18 de agosto de 2017

Guía práctica para la elaboración del plan de tesis cuantitativo. La investigación descriptiva, correlacional y explicativa

La tesis es la etapa en que el egresado debe aplicar y generar conocimientos nuevos. Generalmente cuando el egresado universitario se encuentra en esta etapa, se le hace muy difícil realizar una investigación porque el conocimiento metodológico que tiene es muy poco. Es así, que recurre a bibliografía especializada para poder hacer la tesis, pero muchas veces se encuentra con libros que presentan mucha teoría y que ayudan poco al momento de realizar un plan de tesis.

El libro “Guía práctica para la elaboración del plan de tesis cuantitativo: La investigación descriptiva, correlacional y explicativa”, busca orientar al tesista a formular un plan de tesis de manera práctica. El libro da prioridad a los ejemplos, ya que es la única manera de que el tesista pueda darse cuenta como se aplica la metodología de la investigación científica.


El libro está dividido en seis capítulos que son: Planteamiento del problema, marco teórico, hipótesis, presentación del método, aspecto administrativo y  matriz de consistencia.